miércoles, 6 de julio de 2011

Lista para las elecciones primarias del 14 de agosto

Esta es la lista de candidatos por Proyecto Sur Mercedes para las próximas elecciones primarias del 14 de agosto.

Intendente
César Augusto Lalla

Concejales
Titulares

1- Ignacio Alfredo Porcel
2- María Amelia Dinova Castro
3- Juan Carlos Denapole
4- Ernesto Javier Adolfo
5- Ivana Fioretti
6-Florencia Carrere
7- Marcelo Longarelo
8- Antonio Garelli
9- Daniela Ramponi

Concejales
Suplentes

1- Jorge Porcel
2- Emanuel Canali
3- María del Pilar Martínez Liébana
4- Héctor Deluca
5- Emmanuel Ordoñez
6- Diana Mabel Manara

Consejeros Escolares
Titulares

1- Janet Lombardo
2- Luis Manuel Gregorio
3- Ezequiel Battista

Consejeros Escolares
Suplentes

1- Sonia Ledesma
2- Rodrigo  Farías
3- Natalio Agustín Lalla

jueves, 2 de junio de 2011

Taller informativo sobre primarias abiertas simultaneas y obligatorias

Desde el Movimiento Proyecto Sur Mercedes (PPSur-PS-PSA-MST) queremos informar a todos los vecinos de nuestra ciudad que el día martes 7  de junio a las 19hs. se brindará un taller informativo sobre los objetivos y puesta en práctica de las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias que se desarrollarán en todo el país el domingo 14 de agosto de 2011.
La finalidad de este taller se encuentra enmarcada en la solicitud de muchos simpatizantes y vecinos de nuestra comunidad, quienes nos han manifestado sobre la poca información con la que cuentan de cara a este novedoso sistema electoral a nivel nacional y también en la provincia de Buenos Aires.
El desarrollo del taller se encuentra organizado en base a preguntas disparadoras, las cuales se encuentran desarrolladas en un documento elaborado a tal fin y que serán amplificadas el día del taller. Estas preguntas disparadoras son:
10. Al emitir mi voto, ¿tengo que elegir obligatoriamente la misma boleta para toda las categorías de cargos?

El documento será entregado durante una campaña informativa que estaremos llevando adelante durante todos los días previos al encuentro y a su vez se entregará al comienzo del taller a todos aquellos que no cuenten con el mismo. 
 Esta actividad se encuentra enmarcada en nuestra permanente intención de priorizar campañas de concientización  del conjunto de la ciudadanía, por sobre las campañas netamente electoralistas, en las cuales se está prometiendo mucho, pero un número importante de mercedinos aun no cuentan con las herramientas necesarias para poder elegir sobre las diferentes propuestas de gobierno para nuestra ciudad que dichas campañas ofrecen.

martes, 31 de mayo de 2011

Audiencia Pública sobre Libertad Sindical

Programa Audiencia Pública sobre Libertad Sindical
 a realizarse el  2 de junio de 2011 a las 15.00 hs. Sala 1 Anexo HCDN

            1º- APERTURA A CARGO DEL DIPUTADO CLAUDIO LOZANO. PRESENTACION DEL PROYECTO DE LEY DE GARANTISMO SINDICAL CONSENSUADO CON DIVERSOS BLOQUES.
2º.- EXPONE EL DR. ADRIAN GOLDIN. Profesor Titular por concurso  de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Fue Director del Departamento de Posgrado en la misma e investigador permanente en su Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales. Ha sido Presidente de la Asociación Argentina de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, miembro nacional dela Sociedad Internacional de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social con sede en OIT (Ginebra) e integra otras  instituciones académicas y científicas. Se desempeña de modo habitual como consultor externo de la OIT, para la cual realizó numerosos informes y misiones. En particular,  llevó a cabo Misiones de Contactos Directos ante los gobiernos de Guatemala (2001),  Venezuela (2002),  Panamá (2006), Costa Rica (2006 y 2007), Nicaragua (2008) en calidad de representante personal del Director General de la OIT. Formó parte del Grupo de Expertos Independientes sobre la Acción Normativa y el Trabajo Decente (OIT, Ginebra), conformado por diez expertos provenientes de diversos países y continentes,  coordinados por profesor Alain Supiot. En noviembre  de 2009, fue designado Académico de Número de la Academia Iberoamericana de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Fue Subsecretario de Trabajo de la Nación  (1985/86), asesor parlamentario y miembro de la Comisión Asesora Honoraria del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Profesor Titular por concurso y director-fundador de la Secretaria de Investigación Científica de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Nacional de La Plata y evaluador científico de esa Universidad.
            3º.- EXPONE SOBRE EL CASO ARGENTINO EL SR. DANIEL JORAJURIA. SECRETARIO GENERAL DE LA NUEVA ORGANIZACIÓN SINDICATO GASTRONOMICO.-
            4º- EN EL CIERRE EXPONE EL SR. PABLO MICHELI. SECRETARIO GENERAL DE LA CTA.

viernes, 20 de mayo de 2011

Visita de Mario Cafiero, 26 de mayo

Encuentro de militancia y visita de Mario Cafiero

Desde el Movimiento Proyecto Sur Mercedes (PPSur-PS-PSA-MST) queremos informarle a nuestros vecinos sobre el trabajo que venimos realizando en la provincia de Buenos Aires, para lo cual fuimos participes de un encuentro de debate sobre la propuesta provincial de nuestro Movimiento. Mas de seiscientos compañeros de distintos distritos de la provincia de Buenos Aires, incluidos  representantes de  nuestra ciudad de MERCEDES, se reunieron el pasado sábado en LANUS para debatir sobre la labor realizada  por las mesas de trabajo. Es este, un instrumento mas de lucha, producto del esfuerzo colectivo de la militancia de la Provincia de Buenos Aires
Nuestro movimiento afronta un desafió enorme en este 2011 que iniciamos: dar la batalla electoral en el distrito más importante del país y el más complejo en todo sentido. Por primera vez afrontamos la tarea de pelear en un terreno donde los aparatos del BIPARTIDISMO y la VIEJA POLITICA, actúan en forma permanente, aunque estamos convencidos que existe un enorme espacio de receptividad social a  NUESTRA  PROUESTA  política EMANCIPADORA y de  CONTENIDO TRANSFORMADOR para NUESTRO PUEBLO BONAERENSE.
                                                                                                                                                                                                      EL documento que se sometió a debate y se seguirá debatiendo en foros de las ocho secciones de toda la provincia es el resultado de la labor realizada en las mesas de trabajo de la Provincia y del debate de un grupo de compañeros que se reunieron para conformar lo que llamamos Comisión Coordinadora del Programa de Gobierno de Proyecto Sur Provincia de Buenos Aires.
Desde el comienzo de las reuniones de la Comisión, se intentó conjugar las ideas y proyectos que teníamos en la Provincia con las Cinco Causas del proyecto nacional de Proyecto Sur, de forma tal que se logre una consistencia de forma y contenido entre nación-provincia-municipio.
Como eje central y una de nuestras principales causas - la democratización de la democracia - sometemos a discusión, ampliación y enriquecimiento este conjunto de ideas, cuyos valores se piensan como principios irrenunciables, entendiendo que la elaboración colectiva será el reflejo de la participación abierta y el sentir de los ciudadanos y organizaciones sociales bonaerenses; y al total de los habitantes para que dejen plasmadas sus ideas y propuestas en este Plan.
No se trata de cerrar nada sino de precisar un piso mínimo  de consensos colectivos que nos permitan salir a instalar  el debate de ideas de NUESTRA PROPUESTA POLITICA EN TODO EL TERRITORIO PROVINCIAL
Este primer encuentro fue altamente positivo contó con la efectiva participación de todos los que allí estuvieron y que sin duda enriquecieron las propuestas  El mismo fue finalizado por nuestro máximo referente FERNANDO PINO SOLANAS Y NUESTRO  candidato a GOBERNADOR DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, MARIO CAFIERO, también estuvieron presentes Vilma RIPOLL Y Bodart del Movimiento Socialista de los trabajadores, Mario MAZZITTELI  del Partido Socialista Autentico  y los dirigentes de PTP Y PCR, y del partido Humanismo y liberación.
Por parte de nuestro movimiento a nivel local estuvieron Ignacio Porcel, Luciana Ruiz y Maria Amelia Dinova quien coordinó la comisión de la causa cuatro EDUCACION Y CULTURA, por ser parte de la Comisión Coordinadora del Programa de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires
En el marco de presentación de la propuesta provincial de nuestro movimiento, hemos confirmado, para el próximo jueves 26 de mayo, la visita del Candidato a GOBERNADOR de la PROVINCIA, Ing MARIO CAFIERO, quien realizará una conferencia de prensa y charla con los vecinos en  VINILO  (23 y 24) a la 11.30 hs. a las que están todos invitados.

MOVIMIENTO PROYECTO SUR MERCEDES

lunes, 16 de mayo de 2011

Tercer jueves con ciclo de cine


El jueves próximo se proyecta la película El mural (2009) con entrada libre y gratuita en la Casa del Pueblo, calle 35 entre 24 y 22. Empieza a las 21 hs. Los esperamos a todos.

Ficha técnica
Dirección: Héctor Olivera
Guión: Antonio Armonía, Javier Olivera, Héctor Olivera
Género: Drama
Origen: Argentina
Duración: 112 minutos.
Sinópsis
La trama desarrolla su acción en los años treinta, cuando llega al país David Alfaro Siqueiros. El film relata las distintas circunstancias que llevaron al pintor a realizar el famoso mural en la quinta Los Granados, propiedad de Natalio Botana, con la colaboración de los pintores argentinos Lino Enea Spilimbergo, Antonio Berni y Juan Carlos Castagnino y el uruguayo Enrique Lázaro; más las complicadas y entrecruzadas relaciones entabladas entre los personajes protagónicos de la historia.

jueves, 12 de mayo de 2011

Cambios de estrategias, no de principios

Frente a los cambios de coyuntura, modificamos nuestras estrategias electorales, pero no resignamos la construcción de un
MOVIMIENTO POLITICO, SOCIAL Y CULTURAL DE LIBERACION

Desde el Movimiento Proyecto Sur Mercedes (PPSur-PS-PSA-MST) queremos comunicar a los vecinos de nuestra ciudad que luego de un instenso debate entre todas las fuerzas integrantes de nuestro movimiento, del cual hemos participado con representantes mercedinos en cada uno de los partidos, se acordó sobre la necesidad de que nuestro máximo referente se presente como candidato a Jefe de gobierno en las elecciones del 10 de julio próximo.

En este marco, el conjunto del movimiento decide realizar un cambio en la estrategia electoral que se venia trabajando tanto a nivel provincial como nacional. Este cambio de estrategias, no nos hace perder de vista los objetivos planteados desde el nacimiento de nuestro movimiento, los cuales van mucho mas allá que cualquiera de sus integrantes, inclusive del mismo PINO.

Para nosotros la construcción de un movimiento político, social y cultural de emancipación no puede desarrollarse en menos de cuatro años de existencia y mucho menos desarrollar esta construcción sin sobresaltos ni modificaciones de carácter táctico, ya que la realidad política argentina de los últimos cuatro años fue de un dinamismo impresionante, modificando permanentemente la coyuntura en la cual diariamente trabajamos.

La candidatura de Pino Solanas en la ciudad se encuentra justificada por distintos factores, por lo que hoy hace que tengamos que rever nuestras propias estrategias.

Uno de los factores principales en el cambio de estrategias tiene que ver con que el gobierno de la ciudad autónoma decidió adelantar las elecciones para el día 10 de julio. Al producirse el adelantamiento y frente a la realidad que Pino tiene muchas posibilidades de entrar al balotaje, es que se decide cambiar al candidato a jefe de gobierno de ciudad.-

Por otro lado, desde comienzos de este año se venían realizando encuentros con diferentes fuerzas con el objetivo de fortalecer lazos en provincias y/o distritos claves en la elección nacional, como son Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires y la C.A.B.A (que tienen elecciones previas a la nacional) y tratar de garantizar las victorias en cada uno de estos lugares, para llegar con mayores posibilidades frentistas a la elección nacional, y es en el marco de este acuerdo el cambio estratégico, ya que la victoria en la CABA esta garantizada solamente con Pino a la cabeza debido al adelantamiento.

Por ultimo, queremos manifestar que el movimiento Proyecto Sur, en conjunto con las fuerzas que logre acordar tendrán candidatos a Presidente y vice, como también a nivel provincial y local, que se presentaran como alternativa al bipartidismo. En este sentido venimos manifestándonos a favor de la necesidad que el Partido Socialista a nivel nacional rompa su alianza con la UCR y que el gobernador de Santa Fe, Hermes Binner, sea el candidato a presidente del frente que aspiramos a construir para estas elecciones, acompañado por la Dip Nacional y socióloga Alcira Argumedo del Partido Proyecto Sur como vice-presidenta, como así también existen posibilidades de llevar como candidato a Mario Mazittelli del PSA.-



Creemos necesario señalar que la actual situación por la que estamos atravesando la interpretamos como una etapa mas en la construcción de nuestro movimiento, como también lo son los procesos electorales, por lo cual no alterarán nuestras convicciones, cada día mas firmes en nuestra vocación de construir la nueva política, sin resignación, con mucho debate, con pluralidad de ideas, colectivamente, y por sobre todas las cosas construyendo la verdadera alternativa al status quo, donde lo importante es el proyecto mas allá de los nombres.-



Movimiento Proyecto Sur Mercedes (PPSur-PS-PSA-MST)