El Movimiento Proyecto Sur Mercedes presente en la audiencia pública sobre hidrocarburos
El día martes 2 de noviembre en el anexo de la Cámara de Diputados de la Nación se llevó adelante una nueva audiencia pública convocada por el Movimiento Proyecto Sur, esta vez para debatir sobre la realidad de los hidrocarburos en la Argentina. De ella participaron militantes de dicho movimiento político de nuestra ciudad, que encuentra constituido por el Partido Proyecto Sur, el Partido Socialista, el Partido Socialista Autentico, el Centro Cultural El Vértice e independientes.
El diputado Fernando “Pino” Solanas, máximo referente del Movimiento Proyecto Sur fue quien presidió la Audiencia Pública donde manifestó: "Todos los gobiernos son cómplices del saqueo de nuestras reservas. Ningún gobierno desde la privatización tuvo voluntad de alterar el orden entreguista vigente desde Menem. Entregamos YPF con un horizonte de reservas de 25 años en petróleo y 23 en gas y ahora sólo hay reservas para cinco y ocho años respectivamente"
El diputado manifestó, además: “A partir de la década del '90 se entregaron las reservas de hidrocarburos a empresas privadas sin control alguno por parte del Estado, la cuales obtuvieron ganancias extraordinarias sin realizar las inversiones de riesgo en busca de nuevos recursos, dejando al país solo una regalía vil del 12% de lo extraído. Acá se hace solamente publicidad de inversiones. Se anuncian por miles de millones pero nunca se realizan. Las reservas son una herramientas y un tesoro estratégico para el país pero aca se las llevan sin control alguno”.
A su vez, los representantes mercedinos participaron de la presentación del proyecto de ley para la creación de la empresa pública PETROARG, que operará en el Mar Argentino y con la cual el Estado Nacional podrá comenzar a recuperar los Hidrocarburos y su renta en beneficio de todos los argentinos, expuso junto a otros legisladores sobre la explotación, producción y comercialización del petróleo en la Argentina y su importancia estratégica, como así tambien de los proyectos sobre la AUDITORIA INTEGRAL DE HIDROCARBUROS Y la REGULACIÓN DEL MERCADO DE HIDROCARBUROS.-
El diputado manifestó, además: “A partir de la década del '90 se entregaron las reservas de hidrocarburos a empresas privadas sin control alguno por parte del Estado, la cuales obtuvieron ganancias extraordinarias sin realizar las inversiones de riesgo en busca de nuevos recursos, dejando al país solo una regalía vil del 12% de lo extraído. Acá se hace solamente publicidad de inversiones. Se anuncian por miles de millones pero nunca se realizan. Las reservas son una herramientas y un tesoro estratégico para el país pero aca se las llevan sin control alguno”.
A su vez, los representantes mercedinos participaron de la presentación del proyecto de ley para la creación de la empresa pública PETROARG, que operará en el Mar Argentino y con la cual el Estado Nacional podrá comenzar a recuperar los Hidrocarburos y su renta en beneficio de todos los argentinos, expuso junto a otros legisladores sobre la explotación, producción y comercialización del petróleo en la Argentina y su importancia estratégica, como así tambien de los proyectos sobre la AUDITORIA INTEGRAL DE HIDROCARBUROS Y la REGULACIÓN DEL MERCADO DE HIDROCARBUROS.-
Estuvieron acompañados también por los 11 diputados del Interbloque de Proyecto Sur (Claudio Lozano, Liliana Parada, Jorge Cardelli, Victoria Donda, Cecilia Merchán, Alcira Argumedo, Eduardo Macaluse, Jorge Cardelli, Mario Mazzitelli entre otros...) como así también participaron los diputados socialistas Lisandro Viale, Ricardo Cucovillo, Mónica Fein.
No hay comentarios:
Publicar un comentario