Mostrando entradas con la etiqueta Asamblea Ambiental. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Asamblea Ambiental. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de septiembre de 2010

Septiembre: renacer de la naturaleza

Exposición de fotos en el hall de entrada a la Casa del Pueblo

Como se anunciara oportunamente, en la Casa del Pueblo tuvo lugar el tercer encuentro del ciclo “Septiembre: renacer de la naturaleza”, impulsado por la Asamblea Ambiental de Mercedes, en la cual participan referentes de Movimiento Proyecto Sur Mercedes.
Se trató de un encuentro ameno y productivo, interrelacionando actividades culturales con la información y difusión de la problemática ambiental local, y sumando esta vez una extendida discusión abierta entre los presentes al cierre del encuentro.
Fabián Morales y Gabriela Lorruso
En la noche del sábado se mostraron una serie de fotos del mundo que tenemos y el que queremos”, apuntando a la difusión y el conocimiento de la realidad ambiental local. Hubo imágenes de sitios tristemente célebres por su contaminación como son el Canal de Calle 16, la zona de industrias de Acceso Manuel Sanmartín, el basural de La Florida o la estación del ferrocarril Belgrano “La Valerosa”, entre otros, por un lado, mientras que por otro lado se mostraron fotos del río Luján limpio, de la magia de la naturaleza con detalles de su flora y su fauna, y de la belleza natural del arroyo Balta, entre otras.
Silvia De Césare
Ya en el primer piso de la Casa del Pueblo, en una concurrida noche introdujeron a los presentes en lo que vendría dos textos de Eduardo Galeano leídos por Cristian Falabella y Octavio Fiorelli, dos integrantes de la Asamblea.
Mario Battista hace el aporte musical.
Luego hubo lecturas de leyendas relacionadas con la naturaleza y los habitantes originarios por parte de los actores Fabián Morales y Gabriela Lorusso. A continuación, la narradora Silvia De Césare contó la “Leyenda del Ceibo”, “Sabemos qué sucedió después”, de Coilin Ohaiseadha y “El Convector Toynbee”, de Ray Bradbury. Luego, fue dada a conocer la “Chamarrita de la Asamblea”, por su autor, el músico local Mario Battista, quien la interpretó para todos. Y por último hubo una charla y puesta en común de los temas que han surgido de los encuentros realizados durante el mes y se produjo un interesante intercambio de opiniones, información y experiencias entre los presentes y los miembros de la Asamblea. (Texto extraído de la página Noticias Mercedinas)

miércoles, 22 de septiembre de 2010

Septiembre: renacer de la naturaleza”, en la Casa del Pueblo

(texto extraído de la página noticias mercedinas)

Desde las 20 habrá narraciones y teatro, lecturas y fotos, y será presentada la “Chamarrita de la Asamblea”. Apuntando a la difusión y el conocimiento de la realidad ambiental local, con entrada libre en 35 entre 22 y 24.



Este sábado 25 de septiembre a partir de las 20 horas (puntual) será el tercer encuentro del ciclo “Septiembre: renacer de la naturaleza”, organizado por la Asamblea Ambiental de Mercedes, en la Casa del Pueblo, de calle 35 entre 22 y 24, con entrada libre, y para compartir varias actividades culturales y de difusión y discusión sobre la problemática ambiental.
Luego de sendos encuentros, durante los dos sábados anteriores –realizados en “La Violetera”, con proyección de videos; y en “El Limonero”, con música, arte plástico y feria artesanal– este sábado en la Casa del Pueblo habrá narraciones con Silvia De Césare, quien será acompañada por Alejandro Feijoó en guitarra. Además se presentarán los actores Fabián Morales y Gabriela Lorusso, y habrá lectura de textos alusivos de Eduardo Galeano y otros autores. En la ocasión también será dada a conocer la “Chamarrita de la Asamblea”, por su autor, el músico local Mario Battista. Y por último habrá una charla y puesta en común de los temas que han surgido de los encuentros realizados durante el mes y se producirá un intercambio entre los presentes y los miembros de la Asamblea.
Para la oportunidad la Casa del Pueblo será ambientada con “fotografías del mundo que tenemos y el que queremos”, apuntando a la difusión y el conocimiento de la realidad ambiental local.
Quienes quieran sumarse a las actividades de la Asamblea Ambiental de Mercedes pueden ser parte de las reuniones semanales, que se llevan adelante los días lunes a partir de las 20 horas en La Violetera. Para los días venideros se proyecta la realización de más actividades, entre ellas charlas con especialistas, recorridos por la zona, observación de aves silvestres y otros eventos culturales.